Los unos y los otros

Cuentos y relatos de ficción,anecdotas familiares. De todo un poco, algunos amigos tamién han colaborado... por eso lo de "Los unos y los otros"

Wednesday, December 21, 2005

FELIPE ...su despedida

Tiene 17 años y pronto, en marzo cumplirá 18 junto a su ingreso a la facultad de Ingeniería.
-"Al fín sus días de secundario terminaron...( decía la canción que hicieran sus profesores al despedir a la nueva camada de exalúmnos) ...poco a poco muy tranquilo y en silencio, ocupó Felipe su lugar..."- dentro de esas paredes que lo vieran crecer y hacerse hombre, destacandose siempre por buen alumno, amigo incondicional, atento con los mayores, cariñoso con todos...
nieto querible por sobre todas las cosas, que contribuyo con su carisma, sencillez e insipiente aplomo, a inflar aún mas a esta "piñata" (ver ¿Quién es esta?).
Mientras él leía, yo bebía cada una de sus palabras, como si fueran el mejor elixir, y al mirar a mi hija, sentí que ambas compartíamos la misma emoción.
Con impecable traje oscuro - su primer traje de hombre - su cabello ensortijado bien peinado, bien plantado, con los ojos entrecerrados, comenzó a leer su despedida con cierto pudor, en voz baja pero que se fue elevando poco a poco, llegando a vibrar en la frace final, acentuada por su clásica sonrisa...
Un alumno brillante como él, que termina un ciclo, que se retira del ámbito escolar, que agradece, que deja su corazón en palabras, que se va al encuentro de su vocación, nunca desaparece de la memoria de los que lo conocieron.
He aquí su despedida:


Srs. Directores, profesores, padres y queridos compañeros:

12 años han pasado ya desde aquel 14 de marzo en el que veníamos al colegio por primera vez. Empezábamos 1° grado, era nuestro primer día de clases, nuestro primer día de colegio. Ese día algunos de nosotros estábamos en este patio, el resto en otros, pero todos tuvimos nuestro primer día de colegio en el cual entre nervios y timidez empezábamos a conocernos. Al principio solo compartíamos una cosa, una idea: que el colegio era divertido. A medida que fuimos creciendo mas y fueron pasando los años, nos dimos cuenta de que no era tan así

Y aquí estamos ahora, 12 años después, ya prácticamente nada queda de aquellos nenes de 6 años que fuimos. En estos 12 años hemos cambiado muchísimo, hemos crecido físicamente pero también intelectual y espiritualmente. Al vernos hoy a todos nosotros, me doy cuenta que ese crecimiento ha sido muy bueno. Ya somos hombres de 17-18 años listos para salir al mundo con firmes convicciones y principios. Y al buscar a los responsables de este crecimiento, encuentro tres principales culpalbles.

Primero los mas cercanos a cada uno de nosotros, practicamente los responsables de que nos hallamos conocido en este colegio. Son nuestros padres, infaltable apoyo para cada uno, siempre tratando de hacer lo que creían mejor para nosotros. Ellos tuvieron la dificil tarea de educarnos, y mirando a todos mis compañeros les aseguro a todos los padres presentes que pueden estar orgullosos de su trabajo. Más allá de las veces que hemos estado en contra, sabemos que lo que hicieron fue siempre por nuestro bien,
Así que a todos los padres ¡ Muchísimas Gracias !

En segundo lugar esta el colegio, formado por los directores, profesores, preceptores y mucha gente mas que junto con los padres tienen mucha responsabilidad de lo que nosotros hoy somos. Por un lado formando nuestros intelectos ( al menos intentando que entrara algo en el) y por otro lado formando nuestras almas, guiándonos a través de las enseñanzas de la Iglesia Católica, dejándonos firmes convicciones y principios para entender el mundo y darle a entender al mundo, lo que se pierde al no vivir muchas veces una vida plena.
Desde primer grado hemos tenido muchas maestras, profesores y profesoras que siempre nos han sabido guiar por donde juzgaron eran el camino mas recto, es por eso que más allá de la formación intelectual que recibimos, creo que el gran valor que nos llevamos son los consejos de muy buenos amigos.
Así que a todos los profesores aquí persentes y a los que no,
¡Muchísimas Gracias por todo!

En tercer lugar nos encontré a nosotros como grupo y a cada uno de nosotros en relación con los demás, ya que como grupo, que empezamos a ser en 1° grado, junto con los que se fueron yendo y entrando, me doy cuenta que también nos fuimos formando unos a otros como personas. Un grupo al que estoy orgulloso de pertenecer, ya que es dificil encontrar un grupo así, tan junto y tan unido, que haya compartido tantas cosas. Se me ocurren, ahora, los campamentos, de Ezeisa pasando por el Palmar, Mendoza, San Juan, Villa la Angostura, Tandil, San Rafaél, el campo el año pasado. El viaje de egrasados o los retiros que Mario nos preparaba. Estas son todas experiencias entre las cuales se fueron forjando las grandes amistades que existen hoy entre nosotros y que nos fueron uniendo como grupo.
Hoy, 12 años despues me doy cuenta que no estamos tan distintos a cuando estábamos en primer grado, por lo menos volvemos a tener en común esa idea: ¡el colegio es divertido!
Les quiero decir que no me arrepiento para nada de ser parte de este grupo y agradezco mucho a Dios haberlos conocido.
Así que a todos ustedes quería también darles las gracias y deciles que esto no termina. Quizás a partir de ahora nos sigamos viendo menos, seguramente no todos los días como hasta ahora, pero amistades tan grandes como las que tenemos nosotros no desaparecen nunca. Y estoy seguro que vamos a seguir creciendo juntos, ya que tenemos los medios y estamos hechos para cosas grandes.
Hoy lo que esta terminando es una etapa, todavía nos queda mucho camino para recorrer y espero y confío en que, de distintas formas vamos a seguir juntos. Es por eso que me gustaría despedirme con una frace:
¡ no nos angustiemos, esto recién empiza!


( Una abuela orgullosa)

0 Comments:

Post a Comment

<< Home